Cuencabuena, hogar de gigantes trasmochos
Cuencabuena hace honor a su nombre. Fundada en el siglo XII tras la conquista cristiana, se le asignó un topónimo que fuera atractivo para los nuevos pobladores, destacando las bondades del lugar.
Cuencabuena hace honor a su nombre. Fundada en el siglo XII tras la conquista cristiana, se le asignó un topónimo que fuera atractivo para los nuevos pobladores, destacando las bondades del lugar.
Linares de Mora reposa entre montañas. Su propia ubicación encastillada en un altozano obedece a evidentes funciones defensivas. Le bordean alturas rayanas a los 2000 metros y le afluyen dos ríos, el Valdelinares y el Paulejas, que alumbrarán al Linares, afluente del Mijares, otro río de ascendencia turolense.
Corbatón era un intangible en nuestro mundo, pero por suerte ha dejado de serlo. A partir de ahora, le ponemos cuerpo y horizonte. El Jiloca marca profundamente los pasos del caminante más sensible.
Calomarde es una población serrana situada en el corazón mismo de la comarca de la Sierra de Albarracín. Se halla rodeada de grandes peñascos, potentes alfaguaras y una amplia y feraz vega regada por las aguas cristalinas del río de la Fuente del Berro, también conocido como el río Blanco.
La primera vez fue de casualidad. Buscábamos el nacimiento del río Huerva y una carretera de otros tiempos nos llevó hasta Piedrahita, donde las comunicaciones asfaltadas mueren sin ningún honor, entre baches infames, peraltes peligrosos y arcenes inexistentes.